Sustancias Tóxicas durante el embarazo
Las parejas que están
planeando su familia o están en espera de la llegada de su bebé, están seguros
que mientras ellos estén en condiciones óptimas de salud, su bebé también lo
estará. Desafortunadamente no es así, ya que existen muchas sustancias químicas
que son tóxicas para los seres humanos, y para el bebé durante el embarazo.
Desafortunadamente
existen muchas substancias en el agua, en el aire y en la comida, que afectan
la salud de la mujer antes de concebir y cuando ya está embarazada.
Las mujeres
particularmente hoy en día, muestran una incidencia muy alta de problemas en su
salud reproductiva. El origen de los defectos de nacimiento en algunos bebés,
se pudieron rastrear y se comprobó que la madre había estado expuesta durante
su embarazo, a sustancias tóxicas dañinas para el bebé. No solo las mujeres se
ven afectadas en su salud reproductiva, también los hombres son afectados de
igual manera.
Tóxicos Ambientales:
Las dioxinas: Hoy en
día existen cerca de 219 productos químicos que contienen esta sustancia. La
exposición a las Dioxinas, es determinante para desarrollar diferentes tipos de
cáncer y problemas reproductivos como la endometriosis y otros
problemas de fertilidad.
Mercurio y el plomo, que
se acumulan en el organismo y posteriormente dañan al feto.
Evitar el contacto con sustancias dañinas:

- Si planeas embarazarte evita el uso de
productos con un fuerte olor o que despidan vapor, úsalos solamente en lugares
muy ventilados (insecticidas, pesticidas, fertilizantes, pinturas, barnices y
removedores, etc.) Es importante que siempre leas las instrucciones de uso de
todos los productos de limpieza en el hogar.
- Evita el uso de los contenedores de plástico
no aptos para el microondas. Hay quienes utilizan el envase de la margarina o
de la crema para calentar, estos plásticos sueltan químicos tóxicos en la
comida al recibir el calor de las microondas.
- Lava las frutas y verduras, para quitarles los
restos de pesticida que puedan contener, además de las bacterias.
- Las Microondas, el ultrasonido y las ondas de
radio, no son perjudiciales para la salud.
- Si realizas tareas de jardinería o tareas
rurales, es conveniente mantenerte alejada de sustancias plaguicidas o
insecticidas ya que poseen varios tóxicos nocivos.
- Usa siempre guantes protectores de látex para
evitar el contacto con la piel de sustancias potencialmente tóxicas.
- Con los repelentes de insectos utiliza sobre
la piel solamente aquellos recomendados para los niños.
Recuerda que tú eres la encargada de preservar la
salud del futuro bebé:
·
Antes de tu
embarazo y durante el mismo elimina el uso de cremas antiacné que tengan como
base el ACCUTANE, porque el uso de este producto produce malformaciones
congénitas.
·
Si vives
cerca de talleres que usan lacas, diluyentes o pinturas basadas en plomo, evita
en lo posible inhalar esos olores o pasar por ese lugar.
·
Evita oler el humo de los carros. Si tienes
que estar en un lugar congestionado de tráfico, tápate la nariz y trata de no
inspirar ese olor.
·
Evita
fumigar en tu casa. Si necesitas deshacerte de insectos o roedores, usa venenos
que no se esparzan por el aire y toma todas las precauciones del caso.
·
Evita estar presente durante las fumigaciones
en tu barrio o comunidad.
La Contaminación y la Infertilidad:
Según la Organización
Mundial de la Salud, más de 80 millones de personas en el mundo están afectadas
por la infertilidad, entendida como la incapacidad de una pareja para conseguir
una concepción o que su embarazo llegue a buen término tras un año o más de
relaciones sexuales regulares y sin protección.
El aumento de la edad de las mujeres para
quedarse embarazadas, el estrés, la contaminación ambiental y el consumo de
sustancias tóxicas, son algunas de las causas del aumento de la infertilidad,
que afecta física y psicológicamente a quienes la padecen.